Las Maquinas:
Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado.
Tipos De Maquinas:
Maquinas Simples: Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde la prehistoria o la antigüedad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros días.
Algunas inventos que cumplen las condiciones anteriores son: cuchillo, pinzas, rampa, cuña, polea simple, rodillo, rueda, manivela, torno, hacha, pata de cabra, balancín, tijeras, alicates, llave fija...
Las máquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que se corresponden con el principal operador del que derivan: palanca,plano inclinado y rueda.
Maquinas Compuestas: Cuando no es posible resolver un
problema técnico en una sola etapa hay que recurrir al empleo de una máquina
compuesta, que no es otra cosa que una sabia combinación de diversas máquinas
simples, de forma que la salida de cada una de ellas se aplica directamente a
la entrada de la siguiente hasta conseguir cubrir todas las fases necesarias.
Maquinas Manuales: estas máquinas no cuentan con motor
alguno. Funcionan a partir de mecanismos que son accionados a partir del
empuje. Estas se caracterizan por ser económicas, silenciosas y no requerir
mucho mantenimiento.
Maquinas con cable electronico: esta clase de máquinas
precisan de la corriente eléctrica para funcionar. Se caracterizan por poder
trabajar, sin interrupciones, de manera continua. Además, no generan ruidos ni
humo y suelen ser fáciles de transportar. La desventaja que presentan es que el
cable limita el lugar en donde pueden utilizarse por su longitud y además se
precisa de la existencia de una toma de corriente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario